Tras la construcción del Tower Bridge en 1894 no se había vuelto a levantar un puente peatonal sobre el Támesis hasta la construcción del Millenium bridge en el año 2000. Es obra del arquitecto Norman Foster y el escultor Anthony Caro, y hecho sobre acero y aluminio. No eligieron mal el sitio para el puente, dado que conecta la City a la altura de la Catedral de Saint Paul con el Tate Modern. Aconsejamos por una parte observar las indicaciones en el puente que enseñan a reconocer los perfiles de Londres ( sus edificios, etc ) y por otra parte subir arriba del todo del Tate Modern, a su cafetería, y tomar allí algo mientras observamos desde la altura este llamativo puente, Saint Paul y el perfil de Londres. Es una de las mejores vistas.
lunes, 22 de agosto de 2011
Puente del Milenio. Londres.
Tras la construcción del Tower Bridge en 1894 no se había vuelto a levantar un puente peatonal sobre el Támesis hasta la construcción del Millenium bridge en el año 2000. Es obra del arquitecto Norman Foster y el escultor Anthony Caro, y hecho sobre acero y aluminio. No eligieron mal el sitio para el puente, dado que conecta la City a la altura de la Catedral de Saint Paul con el Tate Modern. Aconsejamos por una parte observar las indicaciones en el puente que enseñan a reconocer los perfiles de Londres ( sus edificios, etc ) y por otra parte subir arriba del todo del Tate Modern, a su cafetería, y tomar allí algo mientras observamos desde la altura este llamativo puente, Saint Paul y el perfil de Londres. Es una de las mejores vistas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario